Las palas

12.05.2025

El encanto atemporal de las palas de madera, autenticidad en cada golpe

A continuación hablaremos sobre dos distintas modalidades de estas, las palas de playa y el frontón:


Palas de playa

Las palas, también llamadas palas de playa, es un juego o deporte de mínimo dos personas. Consiste en golpear una pelota de tenis con una pala de madera. El objetivo del juego es sencillo, se trata de conseguir pasarse la pelota entre los jugadores el mayor número de veces y con cierta habilidad sin que la pelota caiga al suelo.

Los jugadores se sitúan frente a frente, a una distancia desde tres hasta ocho metros. Uno de ellos pone la pelota en juego y se la pasa al otro golpeándola con la pala de madera, y este la golpea de vuelta, y así sucesivamente. Los jugadores llevan la cuenta de los golpes que son capaces de dar sin que la pelota caiga al suelo, y sin que un jugador golpee la pelota dos veces seguidas.

Cabe destacar que este deporte tiene carácter colaborativo, no competitivo, en el que el jugador debe intentar devolver la pelota a su compañero lo mejor posible para que este no tenga dificultad en devolverla.​ Este deporte o juego, por su sencillez, se puede practicar en cualquier momento y lugar, aunque tiene máxima popularidad en las playas.

La pala está construida de madera maciza o de la madera de las puertas y principalmente responden a dos tipos: con forma de sartén y con forma de pera. Esta última, con la misma longitud y anchura ofrece un poco menos de peso y menos superficie. Mientras que la "de sartén" solo se fabrica en un tamaño, la "de pera" se encuentra en varios tamaños, solo utilizándose en alto nivel los dos mayores. Las hpalas de menor tamaño son para niños. Se juega con pelotas específicas de tenis para conseguir los mejores resultados y prestaciones, y sobre todo que suene bien al golpear dando la musicalidad que caracteriza al juego de las palas.


El frontón

El frontón es un deporte originario de España que se juega en una cancha cerrada llamada frontón. El objetivo del juego es lanzar una pelota contra una pared frontal para que rebote y el oponente no pueda devolverla.

Para empezar el juego, uno de los jugadores del equipo lanzador debe servir la pelota desde la línea de saque ubicada en el fondo de la cancha. La pelota debe golpear el frontis y pasar por encima de la línea de falta, pero si toca en el frontón y va directamente hacia fuera, se considerará una falta.

Una vez que la pelota está en juego, los jugadores deben devolver la pelota antes de que toque el suelo o antes de que rebote más de una vez en el suelo. El equipo contrario debe tratar de devolver la pelota intentando que el equipo lanzador no pueda devolverla. Si el equipo lanzador no puede devolver la pelota o comete una falta, el equipo contrario anotará puntos.

El juego se desarrolla en rondas o sets, donde se establece un número determinado de puntos para ganar. El objetivo es acumular más puntos que el oponente para ganar el set o el partido.

El frontón es un deporte muy popular en España y en algunos países latinoamericanos. Requiere de habilidad, estrategia y resistencia física para poder jugarlo adecuadamente. Es un deporte emocionante y espectacular que suele captar la atención de los fanáticos de los deportes de raqueta y pelota.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar