Las agujetas

05.02.2025

¿Por qué duelen los músculos después de hacer ejercicio? La ciencia detrás de las agujetas.


El dolor muscular de aparición tardía, conocido de forma coloquial como agujetas, son roturas de microfibras musculares que se producen cuando el músculo es sometido a un ejercicio que tiene una exigencia superior al que suele realizar de forma habitual. Estas roturas suelen ir acompañadas de la inflamación del músculo. Esta teoría es la más aceptada en la comunidad científica.

Se describen como un malestar o dolor muscular que aparece al poner el músculo en movimiento y recuerda a los pinchazos de agujas. El dolor suele comenzar entre 12 y 24 horas después de realizar un ejercicio no habitual, su intensidad aumenta hasta las 48 horas y luego desaparece progresivamente en un plazo de 3 o 4 días.


Cuando las personas practican cualquier actividad física o entrenamiento sin estar lo suficientemente preparadas pueden producirse las microrroturas, que muchas veces se identifican porque, como dijimos anteriormente, generan síntomas similares a pequeños pinchazos en la zona afectada. La intensidad de las agujetas depende del tipo de ejercicio que se realice. Una de las características de las agujetas es que no distinguen ni sexo, ni edad: se producen en todos los seres humanos. El único elemento diferenciador es que la persona esté en mejor o peor forma.


En la actualidad no hay ninguna investigación científica que demuestre la eficacia para prevenir y tratar las agujetas. No obstante, se ha demostrado que realizar ejercicios de estiramientos antes y después de la actividad física disminuye el dolor. Además, aumentar poco a poco la intensidad de los ejercicios también puede ayudar a que los músculos se preparen para el esfuerzo extra.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar